
Ansiedad
¿Y si no estuvieras roto/a, sino simplemente cansado/a de estar en alerta?
Hay una parte de ti que analiza cada situación y tu cuerpo actúa como si el peligro fuera inminente. La ansiedad no define tu valor, sino tu reacción frente al estrés. Aquí, transformamos esa alerta constante en un espacio de calma y autoconocimiento.

Soy Silvia Carro
Soy Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca, habilitada para el ejercicio de la Psicología General Sanitaria desde 2015 (col. M-30325).
En consulta, te acompaño sin juicios y con profesionalidad, a crear un espacio seguro desde el que iniciar tu transformación.
Posibilidad de terapia presencial en Calle Doctor Esquerdo 55, 28008 Madrid o de terapia online.
​
Construiremos un lugar seguro y de autoconocimiento donde puedas dar respuesta a tus inquietudes
¿Qué estás sintiendo?
Quizá llevas tiempo experimentando alguno de estos síntomas:
-
Miedo a estar lejos de quienes amas
Sientes un malestar abrumador si te separas de tus personas de confianza, con preocupaciones constantes por su bienestar y síntomas físicos (dolor de estómago, temblores) cuando no están a tu lado. -
Bloqueo al hablar en ciertos entornos
Te invade una tensión paralizante cuando te piden hablar en grupos o en clase, aunque en casa o con familiares cercanos no tengas problema para expresarte. -
Pánico ante objetos o situaciones concretas
Un temor desproporcionado te paraliza al ver animales, alturas, aviones u otros estímulos; haces lo imposible por evitarlos y, si no puedes, tu corazón late a mil y sudas en exceso. -
Terror a ser observado o juzgado
Evitas reuniones, citas o hablar en público por miedo intenso a sentirte ridículo; anticipas el juicio de los demás y esto te impide disfrutar o relacionarte con normalidad.​​
-
Oleadas de miedo repentino
Experimentas ataques de pánico súbitos, con palpitaciones, sensación de ahogo y temblor, y vives con el temor constante a que vuelvan en cualquier momento. -
Angustia a quedar atrapado o sin salida
Te preocupa encontrarte en lugares donde crees que escapar sería difícil (calles, tiendas, transporte), así que los esquivas o solo sales acompañado, para no sentirte atrapado. -
Preocupación incesante por todo
Tu mente no descansa: te inquietas por el trabajo, la salud, el futuro o los demás, y esto te genera tensión muscular, irritabilidad e dificultad para conciliar el sueño.
¿Qué está pasando dentro de ti?
La ansiedad es la señal de un sistema nervioso que ha aprendido a mantenerse en estado de alerta, incluso cuando no existe una amenaza real.
Puede deberse a experiencias pasadas, exigencias constantes o hábitos de pensamiento anticipatorio.
En terapia, exploramos cómo tus vivencias han influido en este patrón y cómo reprogramar tu respuesta para recuperar el equilibrio.
¿Cómo lo abordamos en consulta?
Trabajo desde una mirada integradora: atendemos lo que piensas, lo que sientes y cómo reacciona tu cuerpo. Utilizo técnicas para:
- Regular el sistema nervioso (respiración, anclajes corporales).
- Reconocer y desafiar patrones de pensamiento ansioso.
- Desarrollar herramientas prácticas para tu día a día.
​
El objetivo es lograr que dejes de luchar contigo mismo/a para que aprendas a identificar el origen de esos síntomas y que aprendas a relacionarte con ellos de una manera diferente.
¿Qué puedes esperar del proceso terapéutico?
-
Sentirte más en calma y con mayor control interno.
-
Comprender tus reacciones y no temer a la ansiedad.
-
Aprender estrategias para gestionar el estrés diario.
-
Reconectar con tus necesidades y recursos personales.
-
Avanzar hacia una vida más plena y equilibrada.
