top of page
C0D9140F-4DE0-4947-A96A-36BBAE35070D.PNG

Estrés postraumático

Cuando lo vivido sigue doliendo: trauma y sus huellas invisibles

IMG_0935_edited.jpg

Soy Silvia Carro 

Soy Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca, habilitada para el ejercicio de la Psicología General Sanitaria desde 2015 (col. M-30325). 

Si has pasado por uno o varios eventos traumáticos y te sientes en alerta, hipervigilante, evitas situaciones que te recuerdan a aquel hecho y no puedes pese a ello parar de reexperimentarlo, te ofrezco un lugar seguro donde poder trabajar lo sucedido para que puedas vivir sin el malestar que ahora sufres

Posibilidad de terapia presencial en Calle Doctor Esquerdo 55, 28008 Madrid o de terapia online.

Construiremos un lugar seguro y de autoconocimiento donde puedas dar respuesta a tus inquietudes

¿Te reconoces en esto?

Tal vez no fue “tan grave”, pero no puedes olvidarlo. O fue tan intenso, que tu cuerpo se quedó atrapado allí. Hay imágenes, sensaciones, frases, lugares o gestos que siguen activando en ti una respuesta de alerta como si estuvieras reviviendo lo mismo una y otra vez. Evitas ciertas personas o situaciones, te desconectas, te cuesta dormir o sientes que vives en estado de amenaza constante.

¿Qué está ocurriendo dentro de ti?

Cuando atravesamos una experiencia traumática, el sistema nervioso puede quedarse atrapado en un estado de supervivencia: hiperactivación, evitación y re-experimentación son respuestas comunes. No es que no hayas “superado” el trauma, es que tu cuerpo aún no ha registrado que ya terminó.

Enfoque terapéutico

1. Seguridad y regulación

- Identificamos señales de peligro interno y aprendemos técnicas para calmar el sistema nervioso.

- Trabajo con el cuerpo: respiración, orientación, recursos somáticos, límites físicos y emocionales.

2. Reconectar con la historia

- Procesamos memorias dolorosas de forma segura usando herramientas como EMDR, narrativa terapéutica o visualización guiada.

- No se trata de revivir el trauma, sino de integrarlo y colocarlo en el pasado.

3. Salir del ciclo del trauma

- Trabajamos los patrones de evitación para recuperar libertad de movimiento, relaciones y presencia.

- Aprendemos a diferenciar entre lo que fue y lo que es: ahora ya no estás en peligro.

¿Qué puedes esperar de este proceso?

• Disminuir la reactividad emocional y física ante ciertos estímulos.

• Recuperar la sensación de seguridad en ti y en tu entorno.

• Comprender y reorganizar tu experiencia traumática.

• Reconectar con el cuerpo y con el presente.

• Liberarte de la evitación y la hipervigilancia.

1022F8A7-3298-4996-8E33-5AF2952AC515.PNG

Deseo solicitar cita 

Posibilidad de terapia online o presencial

Presencial: Doctor Esquerdo 55 - 28007  Madrid
Teléfono 686 650 314

silvia.carros@gmail.com

bottom of page